Descubrí qué lesiones, tratamientos y indemnizaciones cubre la ART por ley. Guía actualizada con plazos de reclamo y qué hacer cuando niegan cobertura. Consulta gratis.
¿Qué debe cubrir la ART?
La ley argentina establece que la ART debe:
Pagar una indemnización por incapacidad permanente, si corresponde.
Brindarte atención médica y rehabilitación completas.
Hospital, traslados, medicación, estudios, tratamientos, prótesis.
Pagarte una compensación económica durante tu licencia médica.
Equivalente a tu salario mientras estás de baja.
Realizar un seguimiento de tu recuperación.
Supervisión médica, evaluaciones periódicas y alta laboral.
Cubrir los gastos derivados del accidente.
Incluye traslados, estudios y medicamentos sin costo.
⚠️ ¿Qué NO debe hacer la ART?
- Negarte atención médica.
- Darte el alta médica prematuramente si no estás recuperado.
- Presionarte para firmar acuerdos sin asesoramiento legal.
- No reconocer la relación laboral si no estás registrado (aunque no estés en blanco, tenés derechos).
💡 ¿Qué hacer si la ART no cumple?
Podés iniciar un reclamo legal para exigir lo que te corresponde.
Guardá toda la documentación (constancias médicas, comunicaciones, recibos).
Consultá con un abogado especializado en derecho laboral.
En Estudio Chaiman, nos especializamos en defender a trabajadores en conflictos con ART.
La consulta es gratuita. No dejes que vulneren tus derechos.